La cantidad de gente que todavía vive en campos de desplazados internos “se ha reducido hasta 85.000 personas”, informó el Ejecutivo comunitario.
Entre 2014 y 2020, la UE aportará 420 millones de euros procedentes del Fondo de Desarrollo Europeo y destinados a áreas como desarrollo urbano, educación, reforma del Estado o seguridad alimentaria. En cuanto al apoyo destinado al Gobierno de Haití, la CE se refirió al programa de 112 millones de euros implementado a principios de 2014 y dirigido a la modernización de las administraciones públicas, la mejora del sistema financiero, la transparencia y la lucha contra la corrupción.
Hasta el momento, la Unión Europea asegura que ha respondido a las necesidades de la gente con refugio, comida, servicios de salud, restauración de carreteras, colegios y apoyo a las autoridades haitianas en el proceso de reconstrucción. Con el propósito de erradicar la pobreza, mejorar los estándares de vida de la población y fomentar el desarrollo socioeconómico a largo plazo, los Veintiocho aportaron un total de 883 millones de euros entre 2008 y 2013, recordó la CE. Según la institución, este plan de apoyo ha mejorado la educación de 150.000 niños y ha garantizado la seguridad alimentaria de otras 750.000 personas en el país. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario