Publicidad

MAGESIUM

MAGESIUM
Conoce los mejores beneficios para tu cuerpo de magnesio aquí

Hostinger

Hostinger
hosting, web wordpress y más

lunes, 2 de marzo de 2015

Sin comentarios encuentros Lavrov-Kerry en Ginebra

Ginebra, 2 mar (PL) El canciller ruso, Serguei Lavrov, y el secretario norteamericano de Estado, John Kerry, celebraron hoy dos encuentros en privado sobre Ucrania y temas del Medio Oriente, sin que trascendieran detalles.

Lavrov y Kerry se reunieron este lunes en el contexto del segmento de alto nivel del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y previamente en el Hotel President Wilson, confirmaron fuentes diplomáticas de la delegación rusa.

Ninguno de los funcionarios formuló comentarios ante la prensa sobre las reuniones bilaterales sostenidas.

De acuerdo con la agenda anunciada, los titulares analizarían la implementación de los acuerdos de Minsk sobre Ucrania y asuntos de actualidad en el Medio Oriente, con especial atención en Irán y Siria.

Al intervenir en la sesión 28 del Consejo de Derechos Humanos, Lavrov reiteró el llamado a todas las partes del conflicto ucraniano a cumplir los acuerdos de Minsk, del 12 de febrero.

Hizo Lavrov un llamamiento particular a los dirigentes de Kiev de distanciarse del denominado partido de la guerra y de los sectores extremistas, en pos del establecimiento de una paz duradera y el consenso en ese país.

Subrayó que un amplio acuerdo nacional debe estar basado en el consenso de todos los estamentos sociales y étnicos de la sociedad ucraniana.

Recordó a renglón seguido que las avenencias de Minsk recibieron el beneplácito del Consejo de Seguridad de la ONU -en una resolución especial- y debe ser garantizada su implementación en total volumen.

Se refirió sin ambages el ministro a los planes de suministro de armamentos por Estados Unidos, apoyados por los círculos republicanos y demócratas en el Congreso, con carácter destructivo y en desmedro a los intereses del pueblo ucraniano, enfatizó.

Unido a la tregua y a la retirada del armamento pesado, el documento contempla otros puntos como la realización de la reforma constitucional y elecciones locales en el sureste ucraniano.

El jefe de la diplomacia rusa opinó al respecto que las modificaciones constitucionales deben garantizar los derechos legítimos e intereses de todos los ciudadanos en el sur de Ucrania.

Lavrov aprovechó el foro internacional para denunciar lo que consideró agresión organizada contra la libertad de prensa y libre expresión en Ucrania. Aludió el ministro los intentos de las autoridades ucranianas de impedir el ejercicio periodístico a medios rusos de prensa, que figuran en una lista del Consejo Nacional de Seguridad.

Unido a ello, expresó desconcierto por las valoraciones del representante de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa, al catalogar apenas de "excesivas" las citadas medidas de Kiev.


Asimismo, condenó las presiones externas que se ejercen sobre los órganos de justicia y policiales de su país en la investigación del asesinato del político opositor ruso Borís Nemtsov.

No hay comentarios:

Publicar un comentario