Bogotá, 28 ago: Los 33 militares que permanecían retenidos desde el pasado domingo por pobladores del municipio El Retorno, en el departamento de Guaviare, fueron liberados hoy, informó el ministro de la Defensa de Colombia, Pedro Sánchez. El funcionario calificó el suceso como un secuestro ejecutado por personas vestidas de civil que, según manifestó, también incurrieron en una asonada y en obstrucción del ejercicio público.
Por otra parte agradeció a la Defensoría del Pueblo y a la Misión de la ONU en Colombia por colaborar en la liberación de los uniformados.
“Desde el sector de la Defensa reiteramos: la misión de la Fuerza Pública es proteger a la nación con contundencia, pero siempre bajo el marco de la Constitución y el respeto a los derechos humanos. Nunca toleraremos el delito. La denuncia penal está en manos de la justicia para que se aplique la ley y se proteja el Estado Social de derecho y el orden constitucional”, afirmó Sánchez.
Recordó que se ofrecen hasta 20 millones de pesos colombianos (casi cinco mil dólares estadounidenses) por información que permita identificar a quienes incurrieron en el delito contra los soldados.
A propósito de la liberación de los integrantes del Ejército, la defensora del Pueblo, Iris Marín, pidió no estigmatizar a la comunidad, “que ha sufrido en una zona de conflicto armado en la que se desarrollaron operativos militares en los últimos días”.
Mientras ejecutaban el pasado domingo una operación castrense contra el autodenominado Estado Mayor Central (EMC), cuyo cabecilla es alias Iván Mordisco, los uniformados fueron rodeados por pobladores de la vereda Nueva York e impedidos de abandonar el poblado del referido departamento de la región centro-sur. Por: (Prensa Latina)