Publicidad

MAGESIUM

MAGESIUM
Conoce los mejores beneficios para tu cuerpo de magnesio aquí

lunes, 17 de febrero de 2025

Dos mujeres, entre ellas una menor, resultan heridas durante asaltos en Los Alcarrizos

 


Los Alcarrizos. – Una adolescente de 14 años y una mujer de 29 fueron golpeadas en la cabeza con un arma de fuego por un individuo que, junto a otros desconocidos, intentó despojarlas de sus pertenencias en dos hechos ocurridos entre la noche del domingo y la mañana del lunes.

La menor, cuyo nombre se omite por razones legales, fue trasladada al Hospital Dr. Vinicio Calventi alrededor de la 1:19 de la tarde, donde recibió atención médica por las heridas sufridas.
Según su testimonio a las autoridades, el ataque ocurrió en la calle La Piedra Antigua, camino a Lechería, cuando los agresores la interceptaron y le exigieron sus pertenencias. Al responder que no tenía nada, la golpearon brutalmente antes de huir del lugar.
Horas antes, el domingo a las 6:41 de la tarde, María del Carmen Núñez Ventura, de 29 años, fue víctima de un asalto similar. Desconocidos la sorprendieron y la golpearon en la cabeza con un arma de fuego para robarle sus pertenencias. La mujer fue auxiliada por transeúntes y trasladada de urgencia al Hospital Dr. Vinicio Calventi, donde recibió atención por las heridas en el cráneo.
Los responsables de ambos asaltos contra la mujer y la menor escaparon inmediatamente después de cometer los hechos.
Ante esta situación, residentes de la zona han solicitado a las autoridades policiales un aumento en la presencia de agentes para frenar estos actos delictivos, que, según denuncian, son perpetrados en su mayoría por menores de edad. Por: Redacción

viernes, 7 de febrero de 2025

El PRM quiere eliminar los autobuses de la OMSA, aseguro Ignacio Ditrén, exdirector de la entidad


Santo Domingo:
Ignacio Ditrén, miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo (FP) y exdirector de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), aseguró que el gobierno de Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) tiene un plan para eliminar la OMSA, debilitando su servicio y favoreciendo el transporte privado con subsidios millonarios.

Acompañado de los secretarios de Transporte y de Seguridad Vial de la FP, Germán Peña Guadalupe y Mario Holguín, Ditrén afirmó que el actual gobierno ha fracasado en materia de transporte público, al no ofrecer soluciones efectivas a la población.
“El gobierno prometió 16 nuevos corredores de autobuses en cuatro años y solo ha inaugurado tres. Además, en estos cuatro años, el gobierno no ha adquirido ni un solo autobús nuevo para la OMSA, lo que ha reducido aún más su capacidad operativa”, denunció Ditrén.
Mientras la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) mantiene una tarifa de 15 pesos por pasajero, los corredores privados cobran 35 pesos. Pero el problema no termina ahí: además de esa tarifa elevada, el gobierno subsidia a estos operadores con 37 pesos adicionales por cada pasajero y les otorga combustible exento de impuestos, lo que les permite operar con mayores ventajas frente al servicio público.
El dirigente político también criticó que, pese a que la movilidad eficiente depende del fortalecimiento del transporte colectivo, la administración actual ha permitido el deterioro de la OMSA, lo que ha contribuido al caos en el Gran Santo Domingo.
“El primer ministro de la Presidencia de este gobierno, Lisandro Macarrulla, dijo que la OMSA era costosa y que su presupuesto debía destinarse a otros fines. Sin embargo, hoy vemos cómo se subsidian corredores privados que nunca serán del Estado. El transporte es un tema de seguridad nacional y debe manejarse con visión estratégica”, sostuvo.
Ditrén enfatizó que la Fuerza del Pueblo no se opone a la participación del sector privado en el transporte, pero rechaza que esto implique la eliminación de la OMSA. “El Estado tiene que garantizar un transporte accesible y eficiente para la población, y eso no se logra debilitando el servicio público”, concluyó.
La OMSA fue creada en 1997, durante el primer gobierno del líder de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, mediante el decreto 448-97, con el objetivo de modernizar el sistema de transporte en Santo Domingo. Desde entonces, ha sido un pilar fundamental en la movilidad urbana, ofreciendo una alternativa accesible a miles de ciudadanos.