Publicidad

MAGESIUM

MAGESIUM
Conoce los mejores beneficios para tu cuerpo de magnesio aquí

Hostinger

Hostinger
hosting, web wordpress y más

domingo, 29 de diciembre de 2024

Expresidente de EEUU Jimmy Carter fállese a los 100 años de edad


Expresidente Carter tenía unos años enfermo



El expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter, un gran cultivador de maní de Georgia que cumplió un período turbulento en la Casa Blanca para luego ganar fama y galardones, incluido el Premio Nobel de la Paz, por su trabajo humanitario en el mundo, ha muerto, a la edad de 100 años.

El presidente estadounidense más longevo murió el domingo, más de un año después de ingresar en cuidados paliativos, en su casa de la pequeña localidad de Plains, Georgia, donde él y su esposa, Rosalynn, quien falleció en noviembre de 2023 a los 96 años, pasaron la mayor parte de su vida, informó el Centro Carterarte, un demócrata sureño moderado y exgobernador de Georgia, derrotó al presidente republicano Gerald Ford en 1976, pero en su intento de reelección en 1980 perdió ante Ronald Reagan, quien ganó por amplio margen.

Después de su presidencia inició una incansable actividad en favor de los derechos humanos en el mundo que le valió el Premio Nobel de la Paz en 2002. Por: Redacción

miércoles, 25 de diciembre de 2024

El colegio Dominicano de Locutores celebra tradicional encuentro navideño con locutores periodistas y reporteros gráficos

 


Santo Domingo Norte, RD.- Como siempre todos los años en esta época de pascuas,  el Colegio Dominicano de Locutores (CDL), celebró su tradicional Encuentro Navideño junto a sus miembros del Gran Santo Domingo y distintos pueblos del interior del país, como periodistas y reporteros gráficos.


Durante el festejo navideño, los profesionales de la comunicación social presentes, disfrutaron de un almuerzo, rifas, regalos, concursos, ayudas Solidarias y bonos navideños, además de raciones de alimentos crudos, música y un ambiente de confraternidad. 


Tras manifestar satisfacción por la gran concurrencia de los comunicadores a su fiesta navideña, el presidente del CDL, Nelson Gutiérrez, precisó que se siente contento por lograr unir a tantos amigos en una época especial como navidad.


Así mismo, destacó el gran aporte que desde distintos medios de comunicación han hecho los Locutores miembros del CDL  al fortalecimiento de la democracia  en la República Dominicana a través de un ejercicio ético, profesional y responsable. 



En tal sentido, Nelson Gutiérrez, presidente del gremio, indicó que "nosotros este año 2024 hemos luchado por lograr mejoras en la calidad de vida de nuestros Locutores, para que no le falte alimentos, medicina y atención en salud, pero necesitamos más, porque muchos compañeros están atravesando situaciones calamitosa en términos económicos y eso no es justo" explicó Gutiérrez.


De igual manera, Gutiérrez puntualizó que muchos Locutores, periodistas y reporteros gráficos no cuentan con un techo propio, además de bajos salarios, por lo que propugnó por mejoras en ese sentido, lo que ayudaría a dignificar la vida de estos profesionales de la comunicación en el país.


Garantizó que seguirá trabajando a favor de la clase locutoril del país y propugnando por mejores salarios, atención en salud, viviendas dignas, y otras reivindicaciones que contribuyen a mejorar la calidad de vida de periodistas, comunicadores y reporteros gráficos.


Así mismo, el presidente del gremio agradeció al presidente de la República, Luis Abinader, por el apoyo ofrecido al gremio desde el gobierno, el cual aseguró seguirá recibiendo el CDL desde el Estado.


La fiesta navideña fue amenizada por la orquesta "Proyección Típica" con la animación de los reconocidos locutores Jenchy Suero, Ross Peña, Alexis Barreras Corporan,  Raffy Capell y Rey Contreras "El guarda espalda de Super Man",  bajo la coordinación del expresidente del gremio  Tony Luna.

 

Nelson Gutiérrez, presidente del Colegio Dominicano de Locutores, ofreció las declaraciones, tras encabezar el Encuentro Navideño, donde cientos de periodistas, Locutores, comunicadores y reporteros gráficos acompañados de familiares, disfrutaron de un ambiente de camaradería y hermandad.


La coordinación del evento estuvo a cargo del expresidente y coordinador nacional Luis Ney Romero Quezada. Por: Redacción


sábado, 21 de diciembre de 2024

UN TERRIBLE ACCIDENTE DEJÓ A UNA JOVEN Y UNA PEQUEÑA FALLECIDA OTRA MUJER HERIDA

 


NAVARRETE-Un trágico accidente en la avenida Duarte de Navarrete ha dejado como resultado a una joven fallecida y una pequeña, así como a su madre con heridas graves.

Lamentablemente, la niña no pudo sobrevivir al impacto del choque, lo que ha causado una profunda consternación entre los habitantes de la zona.
La comunidad local recuerda a Rosmery con cariño y tristeza, resaltando su alegría y el impacto positivo que tuvo en quienes la conocieron.
Este suceso ha puesto de relieve la importancia de la seguridad vial y el cuidado necesario al conducir por las vías públicas.
Las autoridades han instado a todos los conductores a ser más conscientes de las normas de tránsito para prevenir tragedias similares en el futuro.
La memoria de Rosmery y su familia permanecerá viva en los corazones de aquellos que compartieron momentos con ella, mientras se busca justicia y un cambio significativo en las prácticas viales locales.Por: Redacción

jueves, 19 de diciembre de 2024

Los frentes fríos producen lluvias RD y mejoran temperaturas


 En santo Domingo: Los sistemas frontales o  período invernal ocasionarían lluvias  y un descenso en las  temperaturas en  República Dominicana aumentando la  producción agrícola en   la  tierra  secano y el pasto para el ganado  de las regiones norte y noreste.  En el   transcurso de los meses de noviembre y diciembre  algunas de las  lluvias  caída  en las  provincias de María Trinidad Sánchez,   Puerto Plata, Montecristi, Puerto Plata, Valverde, Dajabón, Santiago Rodríguez,  Monte Plata, La Vega, Espaillat,  Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal, Duarte, Hato Mayor,  y El Seibo están relacionadas con sistemas frontales, según los reportes del tiempo  del Centro Nacional de Pronósticos, del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET).En esta estación el primer sistema frontal que incidió en las condiciones del tiempo  en el  país se produjo el 25 de octubre y el segundo el 11 de noviembre.El meteorólogo Bolívar Ledesma definió los frentes fríos como dos  masas de aire existentes una  fría y otra caliente, en  una zona de transición.  La  masa de aire fría  desplaza  la  zona de aire cálido, este al ser menos denso es   empujado  bruscamente hacia arriba por  el aire frío,  creando una zona de  inestabilidad  y una fuerte  convección que puede formar  grandes nubes  de cúmulos  y otras veces cumulonimbos  que provocan lluvias con tormentas eléctricas a través de la zona donde se desplaza el  frente. También   se crean zonas de bajas presiones que pueden  ocasionar  ráfagas de   vientos y las precipitaciones pueden ser abundantes. Los frentes están asociados a líneas de vaguada. Cuando un frente se desplaza  el aire frío reemplaza al cálido al momento de pasar por un punto dado.  En cambio si el aire cálido  reemplaza al frío, se llama frente caliente o cálido explicó el meteorólogo Ledesma. Estos sistemas pueden llegar a producir fuertes precipitaciones, tiempo severo, ráfagas de vientos de moderadas  a fuertes,  cambio de temperatura, dirección y   fuerza del  viento, además aumentar la   presión En el caso de República Dominicana los  sistemas frontales son fundamentales para entender el clima invernal, porque  aportan lluvias significativas, especialmente en las zonas montañosas y  descensos de temperatura. Estos fenómenos comienzan a desaparecer en el mes de abril  de cada año para dar paso al período de convectivo,  según los registros meteorológicos. Fuente: Meteorología.