Publicidad

MAGESIUM

MAGESIUM
Conoce los mejores beneficios para tu cuerpo de magnesio aquí

Hostinger

Hostinger
hosting, web wordpress y más

domingo, 29 de diciembre de 2024

Expresidente de EEUU Jimmy Carter fállese a los 100 años de edad


Expresidente Carter tenía unos años enfermo



El expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter, un gran cultivador de maní de Georgia que cumplió un período turbulento en la Casa Blanca para luego ganar fama y galardones, incluido el Premio Nobel de la Paz, por su trabajo humanitario en el mundo, ha muerto, a la edad de 100 años.

El presidente estadounidense más longevo murió el domingo, más de un año después de ingresar en cuidados paliativos, en su casa de la pequeña localidad de Plains, Georgia, donde él y su esposa, Rosalynn, quien falleció en noviembre de 2023 a los 96 años, pasaron la mayor parte de su vida, informó el Centro Carterarte, un demócrata sureño moderado y exgobernador de Georgia, derrotó al presidente republicano Gerald Ford en 1976, pero en su intento de reelección en 1980 perdió ante Ronald Reagan, quien ganó por amplio margen.

Después de su presidencia inició una incansable actividad en favor de los derechos humanos en el mundo que le valió el Premio Nobel de la Paz en 2002. Por: Redacción

miércoles, 25 de diciembre de 2024

El colegio Dominicano de Locutores celebra tradicional encuentro navideño con locutores periodistas y reporteros gráficos

 


Santo Domingo Norte, RD.- Como siempre todos los años en esta época de pascuas,  el Colegio Dominicano de Locutores (CDL), celebró su tradicional Encuentro Navideño junto a sus miembros del Gran Santo Domingo y distintos pueblos del interior del país, como periodistas y reporteros gráficos.


Durante el festejo navideño, los profesionales de la comunicación social presentes, disfrutaron de un almuerzo, rifas, regalos, concursos, ayudas Solidarias y bonos navideños, además de raciones de alimentos crudos, música y un ambiente de confraternidad. 


Tras manifestar satisfacción por la gran concurrencia de los comunicadores a su fiesta navideña, el presidente del CDL, Nelson Gutiérrez, precisó que se siente contento por lograr unir a tantos amigos en una época especial como navidad.


Así mismo, destacó el gran aporte que desde distintos medios de comunicación han hecho los Locutores miembros del CDL  al fortalecimiento de la democracia  en la República Dominicana a través de un ejercicio ético, profesional y responsable. 



En tal sentido, Nelson Gutiérrez, presidente del gremio, indicó que "nosotros este año 2024 hemos luchado por lograr mejoras en la calidad de vida de nuestros Locutores, para que no le falte alimentos, medicina y atención en salud, pero necesitamos más, porque muchos compañeros están atravesando situaciones calamitosa en términos económicos y eso no es justo" explicó Gutiérrez.


De igual manera, Gutiérrez puntualizó que muchos Locutores, periodistas y reporteros gráficos no cuentan con un techo propio, además de bajos salarios, por lo que propugnó por mejoras en ese sentido, lo que ayudaría a dignificar la vida de estos profesionales de la comunicación en el país.


Garantizó que seguirá trabajando a favor de la clase locutoril del país y propugnando por mejores salarios, atención en salud, viviendas dignas, y otras reivindicaciones que contribuyen a mejorar la calidad de vida de periodistas, comunicadores y reporteros gráficos.


Así mismo, el presidente del gremio agradeció al presidente de la República, Luis Abinader, por el apoyo ofrecido al gremio desde el gobierno, el cual aseguró seguirá recibiendo el CDL desde el Estado.


La fiesta navideña fue amenizada por la orquesta "Proyección Típica" con la animación de los reconocidos locutores Jenchy Suero, Ross Peña, Alexis Barreras Corporan,  Raffy Capell y Rey Contreras "El guarda espalda de Super Man",  bajo la coordinación del expresidente del gremio  Tony Luna.

 

Nelson Gutiérrez, presidente del Colegio Dominicano de Locutores, ofreció las declaraciones, tras encabezar el Encuentro Navideño, donde cientos de periodistas, Locutores, comunicadores y reporteros gráficos acompañados de familiares, disfrutaron de un ambiente de camaradería y hermandad.


La coordinación del evento estuvo a cargo del expresidente y coordinador nacional Luis Ney Romero Quezada. Por: Redacción


sábado, 21 de diciembre de 2024

UN TERRIBLE ACCIDENTE DEJÓ A UNA JOVEN Y UNA PEQUEÑA FALLECIDA OTRA MUJER HERIDA

 


NAVARRETE-Un trágico accidente en la avenida Duarte de Navarrete ha dejado como resultado a una joven fallecida y una pequeña, así como a su madre con heridas graves.

Lamentablemente, la niña no pudo sobrevivir al impacto del choque, lo que ha causado una profunda consternación entre los habitantes de la zona.
La comunidad local recuerda a Rosmery con cariño y tristeza, resaltando su alegría y el impacto positivo que tuvo en quienes la conocieron.
Este suceso ha puesto de relieve la importancia de la seguridad vial y el cuidado necesario al conducir por las vías públicas.
Las autoridades han instado a todos los conductores a ser más conscientes de las normas de tránsito para prevenir tragedias similares en el futuro.
La memoria de Rosmery y su familia permanecerá viva en los corazones de aquellos que compartieron momentos con ella, mientras se busca justicia y un cambio significativo en las prácticas viales locales.Por: Redacción

jueves, 19 de diciembre de 2024

Los frentes fríos producen lluvias RD y mejoran temperaturas


 En santo Domingo: Los sistemas frontales o  período invernal ocasionarían lluvias  y un descenso en las  temperaturas en  República Dominicana aumentando la  producción agrícola en   la  tierra  secano y el pasto para el ganado  de las regiones norte y noreste.  En el   transcurso de los meses de noviembre y diciembre  algunas de las  lluvias  caída  en las  provincias de María Trinidad Sánchez,   Puerto Plata, Montecristi, Puerto Plata, Valverde, Dajabón, Santiago Rodríguez,  Monte Plata, La Vega, Espaillat,  Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal, Duarte, Hato Mayor,  y El Seibo están relacionadas con sistemas frontales, según los reportes del tiempo  del Centro Nacional de Pronósticos, del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET).En esta estación el primer sistema frontal que incidió en las condiciones del tiempo  en el  país se produjo el 25 de octubre y el segundo el 11 de noviembre.El meteorólogo Bolívar Ledesma definió los frentes fríos como dos  masas de aire existentes una  fría y otra caliente, en  una zona de transición.  La  masa de aire fría  desplaza  la  zona de aire cálido, este al ser menos denso es   empujado  bruscamente hacia arriba por  el aire frío,  creando una zona de  inestabilidad  y una fuerte  convección que puede formar  grandes nubes  de cúmulos  y otras veces cumulonimbos  que provocan lluvias con tormentas eléctricas a través de la zona donde se desplaza el  frente. También   se crean zonas de bajas presiones que pueden  ocasionar  ráfagas de   vientos y las precipitaciones pueden ser abundantes. Los frentes están asociados a líneas de vaguada. Cuando un frente se desplaza  el aire frío reemplaza al cálido al momento de pasar por un punto dado.  En cambio si el aire cálido  reemplaza al frío, se llama frente caliente o cálido explicó el meteorólogo Ledesma. Estos sistemas pueden llegar a producir fuertes precipitaciones, tiempo severo, ráfagas de vientos de moderadas  a fuertes,  cambio de temperatura, dirección y   fuerza del  viento, además aumentar la   presión En el caso de República Dominicana los  sistemas frontales son fundamentales para entender el clima invernal, porque  aportan lluvias significativas, especialmente en las zonas montañosas y  descensos de temperatura. Estos fenómenos comienzan a desaparecer en el mes de abril  de cada año para dar paso al período de convectivo,  según los registros meteorológicos. Fuente: Meteorología.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Sistema frontal incide sobre el país con ocasionales aguaceros moderados a fuertes

 


SANTO DOMINGO, RD.- El sistema frontal mantiene su incidencia sobre nuestra área de pronósticos, y genera desde tempranas horas, nublado con aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tronadas y ráfagas de viento sobre las provincias: Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, Hermanas Mirabal, Espaillat, Puerto Plata, Hato Mayor

Seibo, La Vega y Monseñor Nouel, entre otras cercanas.
En la tarde, continuaran las precipitaciones en las provincias mencionadas, y se extenderán a poblados de Monte Plata, Sánchez Ramírez, El Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Santiago y Santiago Rodríguez. En la noche, las precipitaciones más significativas se prevén  hacia las porciones norte, noreste y el centro del país.
Debido a las lluvias ocurridas y esperadas en los próximos días, el INDOMET mantiene los niveles de Avisos y Alertas meteorológicas ante posibles crecidas de ríos arroyos y cañadas, así como, inundaciones repentinas y posibles deslizamientos de tierra hacia las siguientes provincias:
Altagracia, Monte Plata, Puerto Plata, María Trinidad Sánchez,  La Vega, Samaná, Espaillat, Duarte,  Monseñor Nouel, Sánchez, Ramírez, Hermanas Mirabal. Por: Redacción

lunes, 11 de noviembre de 2024

*George Montero pone en circulación su primer libro: “Musa”*

 


Santo Domingo: El destacado profesional de las lenguas modernas, conferecista y tallerista, George Montero, presentó su primera obra literaria, titulada “Musa”, un trabajo literario que está compuesto de dos interesantes historias, poemas y unos cuantos textos de amor, según relata el autor.


La puesta en circulación, que se presentó de manera conjunta con otras dos obras y sus respectivos autores, se desarrolló en el Pabellón de Autores y Talleres Literarios, ubicado en el Museo Arte Moderno, en el marco de la celebración de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo, 2024.


El también profesor de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), George Montero, leyó durante la presentación de su obra, un hermoso poema dedicado a su madre, lo que conmovió a la audiencia que se dió cita en el pabellón.


*Sobre “Musa”*


Esta recopilación se empezó a escribir en el año 2010 y recoge la cotidianidad propia del autor y su entorno, experiencias y textos amorosos, cargados de ficción, pero inspirados en eventos reales. Entre las historias, se destacan: “Ella y Él” y “Georgia y Walker”, así como los textos “Mi primera impresión” y “La Mujer Virtuosa”.


*Sobre el autor*


Es un educador de vocación y alto compromiso con más de 15 años de experiencia; egresado de la Escuela de Idiomas, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); cursando maestría Lungüistica Aplicada a la Enseñaza del idioma Inglés.


Además, es un destacado conferencista, tallerista y marketer, muy reconocido en el área politica y social de la República Dominicana.


El libro estará a la venta en: Libreria Cuesta, de manera directa y próximamente en Amazon y otras plataformas digitales.

domingo, 10 de noviembre de 2024

Fallece joven al lanzarse al agua en Cayó Levantado, Samaná.

 Samaná.- En un lamentable hecho ocurrido cerca de las 11 de la mañana de este domingo nos reportan sobre el fallecimiento de un joven identificado como Oliver Brito Santos de 25 años de edad oriundo de la provincia María Trinidad Sánchez quien habría llegado a esta provincia mediante una excursion que salió desde el Ensanche Isabelita SDE.


Según información de las autoridades pertinentes este decidió lanzarse al agua desde la embarcación que lo trasladaba hacia el Cayó Levantado antes de anclar a puerto, tras ser trasladado nuevamente a orillas de la comunidad de Carenero fue colocado bajo atención de los organismos de socorro 9-1-1 y de la unidad de bomberos de Santa Bárbara donde recibió atenciones pero lamentablemente no presentaba signos vitales.
El cuerpo sin vida fue trasladado a la morgue del hospital Dr. Leopoldo Pou para ser entregado a sus familiares para que posteriormente le den cristiana sepultura.
Por esta vía se le hace un llamado a los organismos correspondientes en velar a las salidas de embarcaciones a realizar un llamado de atención a los dueños de las mismas para que tomen en consideración las inclemencias del clima y así eviten que se puedan presentar situaciones innecesarias. Fuente:

jueves, 26 de septiembre de 2024

Caminata Juntos para Crecer 5k

  ¡La Caminata Juntos para Crecer 5K está a la vuelta de la esquina y NO te la puedes perder! 👟💥 Este domingo 13 de octubre nos reunimos en el Jardín Botánico a las 7:00 AM para una jornada llena de energía, salud, ¡y pura diversión! 🎉🌿



¿Aún no te has inscrito? Aquí te damos 5 razones para no faltar:

🎁 1. ¡Regalos y más regalos!
¡Recibirás un kit especial con sorpresas de todos nuestros patrocinadores! ¡Imagina salir de la caminata con regalos increíbles y útiles para ti!

💃 2. Clase de Zumba con los pros de Body Shop
Prepárate para mover el esqueleto en nuestra súper clase de zumba con los instructores de Body Shop. ¡Saca tus mejores pasos y calienta motores antes de la caminata! ¡No necesitas ser un experto, solo trae tus ganas de divertirte! 💪💃

🎤 3. ¡Miriam Cruz en vivo!
Sí, ¡lo leíste bien! 😱🎶 La diva del merengue, Miriam Cruz, nos acompañará con su música y energía. ¿Qué mejor manera de cerrar el evento que con una dosis de buen merengue?

🎗️ 4. Una causa noble
Con tu inscripción estarás apoyando la prevención del Cáncer de Mama y haciendo una donación a la Liga Dominicana Contra el Cáncer. ¡Cada paso que des nos acerca a una vida más sana para todos!

💖 5. ¡Diversión garantizada!
Más allá de los regalos, la zumba y Miriam Cruz, estarás compartiendo una mañana inolvidable con gente increíble. ¡Te prometemos sonrisas, nuevas amistades y mucho, mucho ánimo!

Inscríbete ya, no pierdas tiempo.

No dejes que te lo cuenten... ¡Vívelo! Nos vemos este domingo 13 de octubre a las 7:00 AM en el Jardín Botánico para caminar juntos por una gran causa. ¡Ah! Y recuerda traer toda tu buena vibra. 😎🙌

¡Te esperamos!
El equipo de AFP Crecer

martes, 3 de septiembre de 2024

APRESAN DOS VINCULAN A RED DE NARCOTRÁFICO Y LAVADO DE ACTIVOS OPERABA EN EL ESTE DEL PAÍS; OCUPAN VEHÍCULOS Y UN ARMA DE FUEGO

 Santo Domingo.- En el marco del seguimiento a los casos de narcotrafico, agentes de la Direccion Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros de la Procuraduría Especializada de Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, bajo la coordinación del Ministerio Publico, desplegaron múltiples allanamientos en contra de varias personas ligadas a una poderosa red de narcotrafico y lavado, a la que las autoridades le confiscaron el pasado año, 93 paquetes de cocaína, armas de alto calibre, dinero en efectivo, prendas y vehículos, en la provincia de San Pedro de Macorís.


Más de 50 agentes y militares, acompañados de cinco fiscales, realizaron un total de seis allanamientos en el Distrito Nacional y San Pedro de Macorís, intervinieron una casa, dos apartamentos, así como tres locales comerciales, donde ocuparon seis vehículos, un arma de fuego, dinero efectivo, entre otras evidencias.
Las unidades actuantes, mediante órdenes judiciales, apresaron a Walky Cuevas Charles y Pamela Violeta Astacio, quienes según la investigación, formarían parte de la estructura de narcotráfico que lideraba Junior Santos Restrepo, quien junto a otros, guarda prisión por el caso.
Se ha establecido, mediante labores de inteligencia, que el grupo es parte de una estructura de narcotráfico internacional que enviaba drogas a la vecina isla de Puerto Rico, Estados Unidos y Europa, a través de lanchas rápidas, aeropuertos y puertos del país.
Se recuerda que en septiembre de 2023, las autoridades ocuparon un drink, una casa de cambio, una villa y dos apartamentos, dos fusiles, (Un AK-47 y un calibre 5.56), una escopeta, cuatro pistolas, entre ellas, una Five Seven, dos Glocks y una Beretta, dos chalecos antibalas y municiones de distintos calibres.
Además las autoridades confiscaron cuatro vehículos, RD $512,850 pesos dominicanos, US $14,896 dólares estadounidenses, relojes, prendas, celulares, equipos electrónicos, documentos personales y otras evidencias.
“A esta estructura se le han incautado propiedades por valores millonarios, que incluyen, villas, casas, apartamentos, prendas, relojes, armas de alto calibre, vehículos de alta gama, entre otros bienes”
La Procuraduria Especializada de Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la DNCD, siguen profundizando la investigación para ubicar posibles bienes e inmuebles, así como apresar a otros implicados en esta red de narcotráfico y lavado de activos.
Dirección de Comunicaciones, DNCD.-
Martes 03 de septiembre, 2024.

sábado, 24 de agosto de 2024

MUJER MUERE TRAS SER ATACADA POR UN ENJAMBRE DE ABEJAS EN SU HOGAR, EN BAHORUCO.

 


BAHORUCO-En un trágico suceso ocurrido en la tranquila comunidad del Batey 4, provincia Bahoruco, una mujer conocida como Víctoria perdió la vida tras sufrir múltiples picaduras de abejas dentro de su hogar. El incidente, que tuvo lugar el jueves pasado, dejó perplejos a los residentes de la zona, quienes describen el suceso como un hecho sin precedentes en la comunidad.

Víctoria, cuyo nombre era familiar para muchos en la localidad, fue atacada repentinamente por un enjambre de abejas. Vecinos que presenciaron la escena actuaron de inmediato, trasladándola a un centro de salud cercano. A pesar de los esfuerzos médicos, las severas picaduras resultaron ser fatales, y Víctoria falleció poco después de su llegada al centro asistencial.
La noticia de su muerte se difundió rápidamente por la comunidad, causando un profundo impacto entre los habitantes, quienes no recuerdan haber vivido un incidente similar. La falta de precedentes para este tipo de ataques ha generado preocupación y miedo entre los residentes, quienes ahora temen la presencia de colmenas en zonas habitadas.

miércoles, 21 de agosto de 2024

Se pronostica temperaturas de hasta 43 grados Celsius en Republica Dominicana


Santo Domingo, 21 ago (Prensa Latina) El calor continuará en República Dominicana con temperaturas extremas que podrían llegar a 43 grados Celsius (°C), informó hoy el Instituto Nacional de Meteorología (Indomet).

De hecho, el pasado lunes se registró una temperatura de 41.4 °C en Boca de Mao, al noroeste del país, siendo esta la más alta en lo que va de año. De acuerdo con el meteorólogo Cristopher Florián, a los 41.4 °C de Boca de Mao, le siguen Sabaneta, en Santiago y Villa Vásquez, provincia Montecristi con 37.4 °C, además de los 37.3 °C registrados en Santiago Rodríguez, Pontón Abajo, en La Vega.

En el caso de Santo Domingo, los termómetros marcan entre 33 y 35 °C esta semana y la sensación térmica es más elevada, precisó Florián citado por Ensegundos.do.

El especialista explicó que hay escaso contenido de humedad, lo cual agrava el calor y hace que las personas se deshidraten con mayor facilidad. Expertos detallan que el país se encuentra desde el 15 de este mes en el período de temperaturas más extremas, situación que podría extenderse hasta el 15 de octubre venidero.

De acuerdo con el meteorólogo Jean Suriel, en las próximas 10 semanas se esperan temperaturas máximas entre 37°C y 43°C, con una sensación térmica muy superior.

Comunicó que en los últimos cuatro días, los termómetros de Indomet marcaron temperaturas de hasta 41°C y sensación térmica de 46°C en Mao, provincia Valverde. Mas aquí:

viernes, 16 de agosto de 2024

Asume este viernes en Dominicana presidente reelecto Luis Abinader

 


Santo Domingo, 16 ago (Prensa Latina) El presidente reelecto de República Dominicana, Luis Abinader, asumirá hoy su segundo mandato, en el que pondrá a prueba su política reformista y su capacidad como economista. La ceremonia de asunción, muy diferente a la de 2020, signada entonces por la pandemia de la Covid-19 y realizada con absoluta discreción, tendrá lugar esta mañana en el Teatro Nacional con la presencia de delegaciones oficiales de decenas de países.

Entre los asistentes se encuentran el rey de España, Felipe VI; los mandatarios de Paraguay y de Panamá, Santiago Peña Palacio y José Raúl Mulino, respetivamente; el primer ministro de Guyana, Mark Phillips; el jefe de Estado de Surinam, Chandrikapersad Santokhi, y el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo. También el primer ministro de la Mancomunidad de las Bahamas, Philip Edward Davis, y su homólogo de Curazao y jefe de la delegación de Países Bajos, Gilmar Pisas; el Primer Ministro de Belice, John Briceño; el Gobernador General de Antigua y Barbuda, Rodney Williams, y el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa.

Asimismo, el viceprimer ministro de Cuba Jorge Luis Tapia Fonseca; el ministro de Comercio Interior y Exterior de Serbia, Tomislav Momirovic, y la Secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, entre otras autoridades.

Abinader, 57 años, de origen libanés, procede de una adinerada familia con importantes negocios en las ramas de turismo, en la educación superior, y en la fabricación de cemento, conocida como Grupo Empresarial Abicor.

Su fortuna personal es estimada en 70 millones de dólares, según declaración pública de bienes que presentó un mes después ganar los comicios hace cuatro años.

Su formación académica dejó impresiones en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, donde se licenció en Economía. Realizó varios postgrados en las aulas de la Universidad de Harvard, el Instituto Arthur D. Little de Cambridge, Massachusetts, y el Dartmouth College, de Hanover, New Hampshire.

El hoy reelecto mandatario con casi el 58 por ciento de los votos válidos en mayo pasado, ganó ese cargo en 2020, luego de fundar en 2014 el Partido Revolucionario Moderno (PRM), junto a políticos procedentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

El 5 de julio de 2020 Abinader, primer dignatario nacido después de la dictadura de Leónidas Trujillo, ganó con el respaldo de un 52.52 por ciento de los votos.

El 15 de octubre de ese año, República Dominicana firmó un importante acuerdo de cooperación con Estados Unidos para tener acceso a unos dos mil millones de dólares que serían usados en las áreas de energía, turismo y otros proyectos de infraestructura.

La administración de Abinader es cuestionada por la oposición por el aumento de la deuda pública del país de 44,622.3 millones de dólares en 2020 a 54,828.8 millones en diciembre de 2023.

Con una definida política de gobierno, tiene ante sí, como una de sus prioridades, elevar el nivel de vida de un 24,6 por ciento de ciudadanos pobres en áreas rurales, y un 18 por ciento en las urbanas, según datos oficiales.

Al mandatario lo respalda el triunfo arrollador del PRM en las elecciones municipales de febrero pasado y las presidenciales y congresuales de mayo, en las que logró alrededor de 120 de las 158 alcaldías en pugna, 29 escaños en el Senado de un total de 32, y la mayoría en el Congreso Nacional (145 diputados de 190).

Con ese escenario, y si prima la voluntad en ir resolviendo los principales problemas colectivos, Abinader podrá llevar a cabo su prometido programa.

Pese al buen desempeño económico en este cuatrienio en sectores estratégicos como el turismo, la inversión extranjera directa y la recepción de remesas, organismos mundiales indican que el país no ha logrado generar empleos de calidad, persiste un deficiente sistema sanitario y un aumento de la economía informal.

El combate a la inseguridad ciudadana, junto al alto costo de la vida, el desempleo y la corrupción, constituyen prioridades del segundo mandato del PRM.

Un asunto de trascendencia social y aún pendiente es la lucha que tendrá que librar el Ejecutivo contra el feminicidio, que el pasado año cobró la vida de 51 mujeres.

No menos importante para la nueva administración es el tema de la inmigración, en especial la procedente de la vecina Haití, dominada en la actualidad por bandas paramilitares que convirtieron a esa nación en un infierno agudizado por la carencia de un gobierno constituido y una decadente estructura socio-económica. Por:Redaccionht

martes, 18 de junio de 2024

Colegio Dominicano de Locutores convoca a elecciones el próximo 29 de mes de junio


Santo Domingo, RD.-
El Colegio Dominicano de Locutores (CDL), convocó a sus miembros en todo el país, a participar de las elecciones generales del gremio, a celebrarse  el próximo sábado 29 de junio, a las 10:00am.


Durante una reunión de la Directiva Nacional, se hizo el llamado a los miembros del CDL en todo la República Dominicana, a participar de manera masiva en el certamen, a fin de elegir a las nuevas autoridades que dirigirán el gremio para el período 2024-2026.


Las elecciones serán realizadas en el formato de Asamblea General Eleccionaria; Las informaciones  la dio a conocer el vocero de la institución, licenciado Raúl de la Cruz Polanco, Director de Prensa y Redes Sociales del Colegio Dominicano de Locutores.


De la Cruz Polanco, agregó que todos los miembros del CDL, tienen derecho a aspirar a un cargo directivo, sin importar que residan en el Distrito Nacional o una provincia.


El estatuto del CDL establece que las elecciones de la institución deben realizarse cada dos años, el día 2 de junio y de no realizarse en la fecha indicada, se debe llevar a cabo a más tardar un mes posterior.


En tal sentido, instó a todos los miembros de la entidad que agrupa a los profesionales del micrófono a participar del proceso, indicando, será un gran encuentro de camaradería, que transcurrirá en paz y armonía. Por: Redacción