Durante el encuentro en el Banco Central, se analizó la evolución de los principales indicadores macroeconómicos del presente año, el entorno internacional y las perspectivas para 2015, resaltándose la evolución más favorable de lo esperado de las condiciones de la economía dominicana.
Reiteró que la economía dominicana registró un crecimiento acumulado de 7.0% en enero-septiembre 2014, destacando que esto se logró con una baja inflación. Indicó que la inflación acumulada fue de 2.53% en enero-septiembre 2014, situando a RD en el segundo lugar entre los países de menor inflación en América Latina, excluyendo los países dolarizados. En tanto, la inflación interanual, es decir, durante los últimos 12 meses, fue de 2.83%.
Informó que el déficit en cuenta corriente a septiembre se redujo en US$221.9 millones, esperándose que cierre en 3.9% del PIB a diciembre de este año, inferior al registrado en 2013. Indicó que las condiciones más favorables en el sector externo contribuirán a seguir fortaleciendo las reservas internacionales del BC, las cuales, según el Programa, se espera cierren en torno a 3.2 meses de importaciones.
Añadió que tanto el sector turístico como las remesas han tenido un dinamismo mayor al esperado, señalando que el turismo creció 10% a septiembre de 2014, incrementando 13.5% en agosto y 13.3% en septiembre. Destacó que las remesas familiares crecieron 10.8%, ascendiendo a US$3,462.4 millones, unos US$336.4 millones adicionales al flujo recibido en enero-septiembre 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario